¿Qué meter en la maleta? Seguramente te hayas hecho esta pregunta al ir a preparar tu equipaje. Cada persona tiene unas necesidades y preferencias distintas. Por eso, para ayudarte lo mejor posible, he creado un listado bastante amplio organizado por categorías.
Podrás imprimirlo, o bien dejar esta página abierta mientras preparas tu maleta e ir verificando lo que ya has guardado. ¡Adelante! ?
Documentación / Doc. Electrónicos
Aunque no solemos meterlo en la maleta porque debemos tenerlo a mano, ésta es la categoría más importante.
- DNI
- Pasaporte / Visa
- Billetes
- Tarjeta/s de embarque
- Resguardos de Reserva
- Alojamiento/s
- Excursiones
- Entradas a espectáculos / etc
- Guía/s de viaje · ¿Qué tal alguna de las guías de Imaginable? ?
- Mapa de la ciudad · Quizás puedas conseguirlo en el punto de información turística.
- Teléfonos: emergencias y embajada de tu país en la ciudad de destino
- Tarjeta Sanitaria · Recuerda que para viajar dentro de Europa existe la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) que nos da derecho a obtener sanidad en otros países. Es gratuita y muy sencilla de pedir. + Solicitar TSE en la Web de la Seg. Social (válido para España). Si escoges la modalidad “Sin Certificado” y tienes problemas porque los datos de domicilio no coinciden, puedes acceder primero a este informe mediante SMS para ver qué datos tienen, y pedir la tarjeta usando esa misma dirección.
Dinero
¿El país donde viajas tiene el mismo tipo de moneda que el tuyo? Si no es así, acuérdate de cambiar dinero en efectivo antes de viajar. En las entidades financieras suelen tardar varios días en traerte el cambio (consulta directamente con tu entidad). Si puedes, pídelo con tiempo antes de tu viaje.
Si te faltan pocos días para viajar, a las malas siempre puedes cambiarlo en las casas de cambio del aeropuerto o de la ciudad destino (aunque muy probablemente tendrán unas tasas más altas que las de tu banco). Estima la cantidad que necesitas en función del número de días que vas a viajar y de tu estimación de gasto diaria para ver cuánto dinero cambiar.
Ten en cuenta que la conversión varía constantemente; comprueba el valor del cambio en la web del famoso conversor de divisas xe.com.
Si llevas tarjeta quizás no te sea tan necesario llevar dinero en efectivo, aunque nunca viene mal dependiendo de lo que vayas a hacer. Por ejemplo el efectivo te iría bien si te gustar ir a mercadillos. Respecto a las tarjetas, una tarjeta de crédito siempre viene bien, en muchos sitios se aceptan con más facilidad que las de débito.
Electrónica
- Adaptador para enchufes · Importante en caso de que tu país de destino no tenga el mismo tipo de conexión eléctrica que el tuyo.
- Móvil · Si no recuerdas tu código Pin búscalo antes de tu viaje: recuerda que lo más probable es que tengas que apagar el teléfono si viajas en avión.
- Cargador de móvil
- ¿Palito para selfies? ?
- Cámara de fotos
- Cargador
- Batería/s
- Tarjeta/s de memoria
- Cámara de vídeo
- Cargador
- Batería/s
- Tarjeta/s de memoria
- Lector de E-book
- Funda
- Cargador
- Linterna / Lámpara portátil
- Portátil / Tablet
- Funda
- Toma de corriente / Cargador
- Dispositivos externos (disco duro extraíble, ratón, etc.)
- Reproductor de MP3/MP4
- Cable cargador
- Cascos
Cuidado Personal
- Afeitado
- Maquinilla de afeitar
- Cable cargador
- Funda
- After shave*
- Maquinilla de afeitar
- Crema de manos*
- Desodorante*
- Ducha
- Champú*
- Acondicionador*
- Gel de ducha* / Pastilla de jabón · Lo bueno de la pastilla de jabón es que al no ser líquido, no resultaría un problema para el equipaje de mano.
- Higiene bucal
- Cepillo de dientes
- Enjuague bucal*
- Pasta de dientes*
- Seda dental
- Lentillas
- Estuche
- Líquido limpiador*
- Medicamentos* · Por si acaso, es mejor acompañarlos de su receta médica o de un justificante de tu doctor/a. + info en la web de Aena (normativa para España)
- Pañuelos
- Período femenino: tampones y/o compresas
- Preservativos
- Protector labial
- Protector solar*
- Repelente de mosquitos* · ¡Importante para destinos tropicales!
- Tiritas
Belleza
- Cepillo / Peine
- Colonia / Perfume*
- Espejo de bolsillo
- Maquillaje*
- Plancha de pelo
- Secador
Ropa
- Ropa interior
- Pantalones, camisetas, camisas, sudaderas, etc.
- Zapatos adicionales
- Bañador
- Chanclas · Ya sean para un viaje de verano, o bien para usar en las duchas comunes de un albergue juvenil en cualquier momento del año.
- Complementos y accesorios (bisutería, bolsos, bufandas, cinturones, fulares, sombreros, etc. Si vas en avión, ten en cuenta que el bolso podría contar como bulto de equipaje de mano en algunas compañías aéreas. Mira bien su política antes de organizarte.)
Actividades
- Buceo
- Escarpines
- Tubo
- Gafas de bucear
Otros
- Juegos de mesa
- Libros
- Navaja multiusos*
- Paraguas / Chubasquero · Los chubasqueros de plástico no ocupan nada y, aunque sean poco estéticos, son útiles para pasear sin cargar con el paraguas ?
- Toalla · Si vas a un hotel o albergue, lo más probable es que allí dispongan de ellas, pregunta antes.
*Recuerda que artículos como este son especialmente susceptibles de ser analizados en el control de seguridad de los aeropuertos, no debiendo superar los 100ml de capacidad todos aquellos que sean líquidos o cremas (champú, gel, pasta de dientes, desodorante, líquido de lentillas, etc). Esto únicamente sería un problema si los tienes que llevar en tu equipaje de mano; si, por el contrario, los vas a guardar dentro de tu maleta para facturar, no pasaría nada. Para más información, o si tienes dudas de algún artículo en particular, consulta previamente con tu compañía aérea o echa un vistazo a las condiciones generales en la Web de Aena.
¿Viajes en avión con una compañía Low-Cost?
¡Mucho cuidado! Habitualmente, este tipo de compañías incluye como equipaje un único bulto de mano por pasajero. Esto implica que sea una sola maleta o bolsa pequeña, de unas dimensiones máximas determinadas por la propia aerolínea. Dichas medidas se verifican en el momento de acceder al avión, y si no las cumples, te cobrarán en torno a 50€ como recargo, obligándote a facturar la maleta. Ojo, si llevas un bolso o similar aparte de la maleta, ya lo considerarán 2 bultos. Para evitar sorpresas de última hora, consulta directamente las condiciones con tu aerolínea; habitualmente lo indican todo en su página Web.
¡No me cabe todo lo que tenía previsto! ¿Qué hago?
Sin duda, la mejor forma de reducir espacio es escoger la ropa estrictamente necesaria. Cómo dicen por ahí, ¡las maletas están llenas de “por si acaso”! jajaja
Algunas claves podrían ser: llevar un calzado de calle único, que vaya a servir para todas las ocasiones (mira antes la previsión meteorológica de tu destino, por si hay lluvia); uno o máximo dos pares de pantalones que combinen bien con el resto de la ropa, elementos de cuidado personal en tamaño viaje (e incluso evitarlos si van a ser fáciles de encontrar en la ciudad de destino); llevar puesto lo que más ocupa y guardar lo que menos; en caso de que lleves un segundo calzado, meter los calcetines dentro; ahorrarse el pijama, especialmente si es verano, etc, etc, etc ?
Si echas de menos algo en la lista, ¡déjalo en los comentarios! Y lo añadiré para que a nadie se nos pase la próxima vez. Si te ha gustado, o te recuerda a esa persona viajera que tanto la necesita, no dudes en enviárselo 🙂
Montse
Otra opción si no te caben las cosas en la maleta (sobretodo a la vuelta de los viajes Jejejeje ?) es poner capas y capas encima cual cebolla, funciona!! Doy fe ??
Jose Andres
Lo mejor opción es volar en alguna compañía que no maltrate al pasaje.. 😉